Mostrando entradas con la etiqueta mexicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexicanos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

Consejos generales de la instalación eléctrica de la casa



• Es recomendable contratar un especialista que revise periódicamente la instalación eléctrica de la casa para evitar accidentes o fugas de energía.

• Procura no sobrecargar los circuitos eléctricos con contactos múltiples, ni con el uso de aparatos conectados a un mismo tomacorriente. Evita además el uso de extensiones.

• Evita utilizar aparatos eléctricos en lugares húmedos o cuando se encuentre en la regadera o tina, porque el agua es un buen conductor de electricidad.

• Si deseas aumentar la carga instalada, consulta a un ingeniero calificado para que  indique cuales cambios deben hacer al sistema eléctrico.

• Comprueba con frecuencia que en la instalación no existan cortocircuitos o fugas eléctricas. Para ello, desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbres, apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco está girando manda a revisar la instalación.

• Procura no ubicar cables eléctricos debajo de las alfombras.

• Al adquirir artefactos eléctricos, de ser posible no elimines el tercer conductor o conexión a  tierra (cables y enchufes con tres patitas), ya que ello garantiza la vida de los artefactos al disminuir la posibilidad de recibir descargas eléctricas.

• Asegúrate de que los contactos sean polarizados, es decir que una de las ranuras sea mayor que la otra.

• Revisa cuidadosamente aquellos aparatos que, al conectarse, producen chispas o  calientan el cable. Remplaza los cordones eléctricos desgastados o dañados y no utilices los aparatos hasta resolver el problema.

• Si hay bebés o niños pequeños no les regales juguetes eléctricos que se enchufan a la red si no vas a estar presente cuando jueguen con ellos. Procura tapar los enchufes y mantener los cables fuera de su alcance.

• En el baño utiliza los aparatos eléctricos (secadora, máquina de afeitar, etcétera) calzado y con las manos secas. Comprueba que los aparatos también están secos antes de utilizarlos. Al desenchufarlos no tire nunca del cable sino de la clavija.

•  En la cocina antes de conectar un electrodoméstico lee las instrucciones, comprueba que el voltaje es el adecuado y que la potencia de la instalación es suficiente para la potencia del aparato. Los electrodomésticos permanentes deben situarse a una distancia prudencial de la pared, para evitar que se calienten en exceso. Si desprenden olores o humo, desconéctalos y llama a un técnico.

• Si en tu casa se presenta alguno de estos casos: disminuye la intensidad de la luz al conectar un aparato, varía el tamaño de la imagen en la pantalla del televisor o se funden los fusibles en forma periódica, eso indica que la instalación eléctrica no es adecuada o que algún aparato se encuentra en mal estado.

Fuente: Editorial Metroscubicos 

viernes, 7 de diciembre de 2012

Conoce los 5 destinos internacionales más buscados por los mexicanos



De acuerdo con un estudio realizado por una agencia de viajes, los viajeros mexicanos tienen una fuerte tendencia por conocer y llegar a destinos ubicados en Estados Unidos cuando planean un viaje fuera del territorio nacional.

A través de esta encuesta se descubrió de forma generalizada, que el 63% de los mexicanos que se encuentran planeando algún viaje busca llegar a Estados Unidos, mientras que el 20% prefiere destinos en Europa y el 17% restante a Centro y Sudamérica.

En este sentido, el reporte indica que Nueva York es el destino turístico más buscado por los mexicanos, seguido por Los Ángeles, Madrid, Las Vegas y finalmente Miami.

Otras ciudades como Buenos Aires, Paris, Bogotá, Lima y Londres también se ubican entre los lugares más buscados por los viajeros procedentes de México.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, durante enero y junio de este año, el número de viajeros aumentó a 467 millones a nivel mundial, lo que representa un crecimiento del 5% con respecto a 2011 -equivalente a 22 millones- pese a las dificultades económicas que sufren algunas regiones del mundo.