Mostrando entradas con la etiqueta alfombrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfombrar. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2012

Cómo crear sensaciones de amplitud en tu casa o departamento


Es posible generar una sensación de amplitud utilizando muebles que se puedan manipular, como por ejemplo camas que sean abatibles, escritorios que se integren a un muro, mesas que se guarden debajo de una cubierta, etcétera.

Sin embargo, una vez que termines de amueblar y apliques las medidas necesarias para ganar el mayor espacio físico posible basado en la mejor colocación de cada mueble, será momento de utilizar tu creatividad y aplicar algunos trucos visuales y estéticos que ayudarán a lograr una mayor sensación de amplitud en cada espacio.

Respecto del color, los tonos claros y neutros, como el blanco, ostión y beige, tienen la virtud de reflejar más luz, lo cual provoca que los lugares se vean más grandes, pero no pierdas de vista la ubicación de la entrada de luz natural, siempre busca que los muros de tonos claros estén de frente a la entrada para que refleje e ilumine el espacio.

Los tonos más oscuros, como grises y cafés, utilízalos en los muros que no se bañen de luz, de esta manera no absorberá la cantidad de luminosidad que entre al lugar.

Por otra parte, los colores vivos como el naranja, rojo, verde fuerte, etcétera, utilízalos en las zonas que no reciban la luz de lleno, ya que si esto ocurre el color elegido pintará todo el espacio que está reflejando; un muro rojo puede ser muy estético y el distintivo perfecto de tu casa o departamento, pero una sala-comedor bañada de luz roja no es muy estético que digamos.

Cuando utilizas acabados en muros de materiales como piedras (mármoles, granitos, etcétera.) o maderas, dependerá mucho de los tonos que decidas usar, siempre parte de las bases arriba mencionadas, la diferencia es que al utilizar estos materiales siempre jugarán un papel mucho mas protagónico en el diseño de cada espacio por lo que provocará que esos muros atraigan más la atención y cuenten más en el espacio, esto puede provocar sensaciones de menor amplitud.

Uno de los recursos más efectivos para que un espacio se sienta más amplio es haciéndolo parecer más alto de lo que en verdad es.

Lograr altura visualmente en un espacio puede funcionar haciendo que los elementos de mobiliario y accesorios tengan proporciones verticales; por ejemplo un librero, si tiene una proporción vertical automáticamente sentirás que el espacio se proporciona de acuerdo a este librero.

Lo mismo ocurre con elementos decorativos como las cortinas, cuando utilizas cortinas de piso a techo, la proporción del espacio se hace vertical o con elementos decorativos como un cuadro (arte) de gran formato de proporción vertical.

La medida estándar internacional más utilizada es en pulgadas. Para algunos muebles de línea comercial y para tablones de madera o láminas de cualquier material, el módulo comercial estándar es de 1.22m x 2.44m de manera que te recomiendo que no compres ni rentes lugares con menor altura (de piso a techo) a esta (2.44m) ya que puede ser que tengas problemas en un futuro para hacer modificaciones o adaptaciones a los espacios interiores.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Conoce las ventajas de alfombrar adecuadamente una habitación


Al comprar una alfombra, no sólo te dejes llevar por el color, estilo, diseño o textura de ésta, pues hay otros puntos más a tener en cuenta a la hora de hacer una elección.

Antes de entrar a una tienda, asegúrate de tener las medidas exactas para la alfombra que deseas, así la tarea del vendedor será más fácil cuando trate de ayudarte.

Considera que en el estilo podría convenirte una cobertura completa del piso de una habitación, pero ten en cuenta que, aún cuando le otorgara un aire sofisticado al ambiente, su instalación implica tener que pegarla sobre la superficie. Recuerda que, por lo general se ensucian con bastante frecuencia y su limpieza requiere de productos específicos.

Otras opciones son las alfombras que solamente cubren áreas específicas como la entrada, el recibidor del hogar o el centro de la sala. Estas se denominan de carpetas y son de un manejo más sencillo, sobre todo a la hora de su limpieza.

Cuando decidas el color recuerda que una alfombra con tonos oscuros o con varios colores, ayudará a ocultar mejor la suciedad y polvo en ellas, característica muy útil cuando su uso estará expuesto a un alto tránsito.

En cuanto a materiales, el nylon es recomendado para alfombras porque es bastante resistente y las manchas son más fáciles de limpiar en ella. Pero también puedes escoger entre las de acrílico, poliéster, algodón o lana.

Cabe mencionar que aquellas alfombras confeccionadas de poliéster, por lo general no son muy resistentes y su duración es muy corta con relación a las de fibra. Y las de lana muchas veces pueden generar fastidiosas alergias a personas susceptibles a ellas.

Fuente: http://www.guiadinmuebles.com